
Éxito Académico nace de la visión del Dr. Francisco González Sevilla, Médico y Cirujano, Especialista en Anestesiología, Master en Salud Pública y Especialista en Docencia Universitaria.
Desde la Vicerrectoría Académica de la Universidad, ha liderado la transformación educativa de las carreras de Medicina y Odontología, incorporando la autogestión del aprendizaje como eje central de la formación universitaria.
Esta iniciativa surgió por una necesidad concreta: aumentar la retención estudiantil y mejorar las tasas de graduación. El impacto fue tan positivo, que dio lugar a una misión más amplia: llevar este conocimiento estratégico a otros jóvenes latinoamericanos que inician su camino universitario.
Por otro lado, al observar las condiciones salariales limitadas que enfrentan muchos profesionales de la salud recién graduados, surgió una segunda línea de acción: enseñar a los médicos a construir y liderar estratégicamente su propia carrera desde la consulta privada.
Tras años de experiencia formando estudiantes y colegas en estas competencias clave, hoy ponemos a tu alcance cursos autogestionados y prácticos que te ayudarán a tomar el control de tu educación, tu carrera y tu futuro.
“El éxito académico y profesional no debería depender del azar, sino de herramientas reales, estrategia clara y decisiones conscientes.”
— Dr. Francisco González Sevilla
Misión
Empoderar a estudiantes universitarios y médicos en Latinoamérica mediante cursos autogestionados, prácticos y estratégicos que les permitan desarrollar habilidades reales para liderar su aprendizaje y su carrera profesional desde el inicio.
Visión
Convertirnos en la plataforma de referencia en educación práctica en habla hispana, transformando la manera en que los jóvenes y profesionales de la salud se preparan para enfrentar los desafíos académicos, personales y laborales del siglo XXI.
Valores
- Autonomía: Fomentamos el desarrollo de personas que aprenden, deciden y lideran su camino.
- Excelencia: Enseñamos lo que funciona en la vida real, con calidad académica y aplicación práctica.
- Compromiso social: Nuestra educación busca mejorar vidas, no solo currículos.
- Cercanía: Hablamos en tu idioma, entendemos tus retos y caminamos con vos.
- Innovación educativa: Aplicamos enfoques modernos centrados en la autogestión, el propósito y la acción.